viernes, 25 de febrero de 2011

Reporte museo: "Templo Mayor de Tenochtitlan."

El templo mayor, lo que anteriormente fuera el  principal templo de los mexicas, fue inaugurado  en 1978 con el fin de dar a conocer a la humanidad los objetos encontrados durante las excavaciones en el periodo de 1978 a 1982.
En el año de 1991 se desarrolla el programa de arqueología urbana para realizar rescates arqueológicos en la zona centro y principalmente cerca al Templo Mayor. Estos rescates han permitido conocer el desarrollo de la ciudad de México desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Se han recuperado piezas que conformaban ofrendas para los dioses del pueblo mexica a cambio de buenas cosechas y victorias en la guerra.
El sistema económico, político, y militar de los mexicas ante los demás pueblos mesoamericanos, se manifestaba a través del tributo y el control de las principales rutas de comercio.
La flora y la fauna fueron elementos importantes en la vida de los pueblos mesoamericanos. El pueblo mexica ofrece actualmente la posibilidad de hacer un estudio completo, acerca del conocimiento que tenían los indígenas antes de la llegada de los españoles, sobre la flora y la fauna.
La agricultura era una de las principales actividades del pueblo mexica, por ello tenían varias deidades relacionadas con las plantas, a las cuales se les rendía culto en los meses de lluvia, y que se han encontrado representadas en las ofrendas del Templo Mayor.
Existe una sala donde se narra la llegada de los españoles, quienes en 1521 consumaron la conquista de Tenochtitlan y la destrucción de la cultura mexica.

En mi opinión el museo podría implementar para mejorar su aspecto, escenarios temporales acordes al tema que trata la exposición y que de esta manera el visitante se mantenga a la expectativa de encontrar algo nuevo en cada visita, incitando el turismo y aún mejor a que nosotros como mexicanos indaguemos en nuestra propia cultura.

1 comentario:

  1. Hola Oswaldo: excelente opción de museo aunque no me quedo claro aquello de escenarios termporales.

    Requisito cubierto.

    ResponderEliminar